
EL “BOMBARDEO DE BRAZOS”.
Aquí tienes su funcionamiento, realiza el primer entreno (por darte un ejemplo) a las 7:00 am, el cual consistirá en 3 superseries con barra. A las 7:30 am harás 2 superseries con mancuernas. Cada hora deberás hacer las 3 superseries de movimientos con barra, y cada media hora realizaras 2 superseries con mancuernas. El último entreno será a las 3:30 pm, habiendo hecho un total de 9 sesiones de brazo cada hora, y 9 sesiones mas cada media hora. Cada uno de esos mini-entrenos durará aproximadamente de 4 a 7 minutos.
Entre cada una de las rutinas de brazos es recomendable que te relajes y no hagas prácticamente ningún movimiento físico. Inclusive puedes realizar tus comidas en los horarios que tengas preestablecidos para ellas.
(Al final del articulo podrás encontrar un breve esquema de superseries, repeticiones y ejercicios).
INDICACIONES PARA SOBREVIVIR
Es extremadamente importante seleccionar un peso que te permita conseguir una buena congestión. Olvídate de los pesos excesivamente pesados. Este es un programa de brazos bestial. Aproximadamente a media mañana te dirás a ti mismo “¡Esto es todo, oye, no es excesivamente duro!” Pero al mediodía te costara trabajo entrenar incluso con los pesos moderados. Si utilizas pesos pesados es prácticamente seguro que no lograrás llegar a la tarde, y los ligamentos y tendones de tus brazos estarán destrozados durante al menos una semana.
Cualquiera de los que han realizado este “bombardeo de brazos”, parecen estar de acuerdo en que el programa produce el llamado efecto muro de las 14:00 hrs. Por alguna razón, a esta hora, la motivación empieza a parecer que se ha tomado unas vacaciones. Topas frente a este muro cuando mas falta te hace y eso prueba lo traicionero que es este método.
¡Hablemos de un inconveniente! Normalmente la energía nerviosa empieza a mandar a partir de este punto, y eso significa que tu concentración puede andar algo perdida. Cuando esto suceda, y sucederá, intenta deliberadamente en lo que estas haciendo. Después de atravesar ese muro de las 14:00 hrs ha habido culturistas que comienzan a murmurar que nunca volverían a realizar este loco programa. Lo principal es mantenerse fresco y totalmente concentrado.
Irónicamente, los que suelen quejarse mas durante el “bombardeo de brazos” son también los mismos que acaban totalmente mudos por sus extraordinarios resultados en el aumento de brazos.
SUGERENCIAS ALIMENTARIAS
Para lograr los mayores aumentos de este gran programa congestionador, deberás aportar materiales de crecimiento a la corriente sanguínea. Eso significa que los alimentos de gran densidad calórica son absolutamente necesarios.
El “bombardeo de brazos” tiene como objetivo la obtención del máxima tamaño en un breve periodo de tiempo. Para ello necesitaras calorías, ese es el punto mas importante.
El “bombardeo de brazos” proporciona mejores resultados si añades a tu dieta una gran cantidad extra de carbohidratos complejos, tres días antes de iniciar el programa.
Además, y sabemos que esto fastidiará a algunos de vosotros, es recomendable tomar un descanso de unos tres días de cualquier entrenamiento antes de realizar el “bombardeo de brazos”. En otras palabras, un descanso total, que lo máximo que hagas sea absolutamente NADA.
No te preocupes, este descanso no te perjudicara en absoluto. Después de haber completado el “bombardeo de brazos” descansa durante todo un día, sin entrenar ninguna parte del cuerpo. El día siguiente podrás hacer un entreno ligero, después de eso, continuarás con tu programa normal de entreno, o con uno nuevo.
El mejor momento para tomar la medida de tus brazos, sería el segundo día después de la ejecución del programa de entreno. Por supuesto, podrías medirlos al día siguiente, pero tus brazos estarán tan blandos como el puré. Es difícil contraer los brazos en esa situación.
Otro buen consejo es someter los brazos a sesiones de masaje entre entreno y entreno de brazos que realices ese día, también es bueno hacerlo al día siguiente a causa del gran dolor que sentirás.
Bien, esto es todo, mucha suerte si decides llevar a cabo este singular programa de entrenamiento, solo recuerda de seguir las indicaciones pertinentes para obtener los mejores resultados posibles.
A continuación podrás observar la totalidad del “BOMBARDEO DE BRAZOS” en un breve resumen esquemático:
HORARIO – ESQUEMA
7:00 AM – SUPERSERIE No.1
7:30 AM – SUPERSERIE No.2
8:00 AM – SUPERSERIE No.1
8:30 AM – SUPERSERIE No.2
9:00 AM – SUPERSERIE No.1
9:30 PM – SUPERSERIE No.2
10:00 AM – SUPERSERIE No.1
10:30 AM – SUPERSERIE No.2
11:00 AM – SUPERSERIE No.1
11:30 AM – SUPERSERIE No.2
12:00 PM – SUPERSERIE No.1
12:30 PM – SUPERSERIE No.2
13:00 PM – SUPERSERIE No.1
13:30 PM – SUPERSERIE No.2
14:00 PM – SUPERSERIE No.1
14:30 PM – SUPERSERIE No.2
15:00 PM – SUPERSERIE No.1
15:30 PM – SUPERSERIE No.2
ESQUEMA / EJERCICIOS
SUPERSERIE No.1 / Curl con barra (recta o EZ), y extensiones de trices tumbado con barra (press francés), 3 series de 8 a 10 repeticiones.
SUPERSERIE No.2 / Curl con mancuerna sentado o de pie (como te acomode mejor) y extensión de tríceps tumbado con mancuerna (press francés c/mancuerna), 2 series de 12 repeticiones.”
FIN…

15 objetivos fitness para este Año.
El cuidado del cuerpo y la buena alimentación son resultados que se obtienen a partir del esfuerzo y la continuidad de un plan fitness. Si bien no es posible alcanzarlos de un día para el otro, el inicio de año puede ser un momento de gran incentivo para comenzar a plantearse metas y a conquistar el cuerpo deseado, mejorando también la salud.
Estos son 15 objetivos para que este año tengas una vida más saludable y ejercitada:
- Encontrar un deporte que te guste
El rendimiento en la actividad física puede depender mucho del entusiasmo del deportista. Correr o ir al gym no son las únicas opciones disponibles cuando se trata principalmente de estar en movimiento. Natación, spinning, baile en grupo, tenis, o cualquier otro deporte es válido para realizar un esfuerzo físico y ponerse en forma.
- Correr tu primera carrera
Inscribirse por primera vez a una carrera de pocos km puede ser una meta decisiva para adoptar un entrenamiento comprometido. Además de ayudar a ejercitar el cuerpo, una maratón o competencia, permite conocer más el mundo del running o del ciclismo y puede resultar al mismo tiempo un objetivo divertido. No se necesitan más que unas zapatillas, una bicicleta o ganas de correr. Además, cruzar una meta es algo que debe realizarse al menos una vez en la vida.
- Mejorar la flexibilidad
Estirar diferentes partes del cuerpo es una actividad que puede realizarse incluso durante los días sin actividad física. La flexibilidad ayuda a mejorar el rendimiento y a evitar lesiones, por eso es importante comprometerse con la elongación, al menos algunos días a la semana. Este objetivo requiere de un proceso continuo y sin mayores esfuerzos. Es posible adicionar elementos como cuerdas para facilitar el alcance de algunas partes.
- Invitar a alguien a entrenar
Además de hacer más divertido el entrenamiento y de entusiasmar a alguien más para que adquiera una actitud saludable, la socialización es muy importante para el bienestar general. Invitar a alguien a sumarse a entrenar ayudará a hacer más placentero el esfuerzo físico y también mejorará la salud de un amigo o conocido.
- Hacer un chequeo médico
Siempre es un buen momento para monitorear el funcionamiento del organismo y los efectos del deporte. Además de acercarse a un profesional para verificar que todos los niveles se encuentren correctos, es importante estar atento a cualquier síntoma o padecimiento atípico. También es recomendable evitar la automedicación y detener el entrenamiento si se sienten dolores o molestias.
- Tomar más agua
Proponerse incorporar más cantidad de agua durante este año, es una meta muy inteligente si tenemos en cuenta la salud de nuestros músculos y de todo el cuerpo en general. Lo ideal es beber, al menos, entre 2 y 3 litros de agua durante el todo el día. Estos 8-12 vasos además de hidratar el organismo van a ayudar a disminuir la ansiedad antes de las comidas.
- Beber menos bebidas alcohólicas
El aporte nutricional de las bebidas alcohólicas es casi nulo, además aportan una enorme cantidad de calorías innecesarias y que pueden ser evitadas. Un buen objetivo para este 2020 es limitar su consumo a eventos especiales o establecerse algunos “permitidos” durante la semana. El cuerpo lo agradecerá.
- No poner azúcar en el café
Tanto para bajar de peso como para desintoxicar el organismo, disminuir el consumo de azúcar es indispensable. Si bien controlar las bebidas industrializadas es más difícil, se puede comenzar por colocar menos azúcar en las infusiones. La manera más saludable de tomar café es en pequeñas dosis, y bebiéndolo incluso sin azúcar, eleva aún más sus propiedades. Con el tiempo es posible disfrutar el verdadero sabor de ésta bebida.
- Dividir el plato
Ser consciente de la importancia de la variedad en la alimentación es un buen paso para comenzar a alimentarte mejor. Si bien no es necesario obsesionarse con las proporciones, el método de división del plato es muy útil para dimensionar el tipo de alimento que se ingiere. El plato debe comprender 4 partes: una principal formada por vegetales, otras dos que contengan granos y proteínas y una última con frutas.
- Destinar tiempo para hacer ejercicio
Prefijar un momento para realizar ejercicio ayuda a que el trabajo, el supermercado, los hijos o el estudio no lo reemplacen a último momento. Es aconsejable realizar deporte 5 días a la semana regulando el tiempo de acuerdo a la resistencia y a las necesidades personales. Además de ayudar a quemar grasa, la actividad física previene problemas de salud cardiovasculares, obesidad o diabetes.
- No saltar ninguna comida
Al menos 5 comidas al día deben realizarse correctamente. Independientemente del horario en que se practique deporte, el desayuno, una comida a media mañana, el almuerzo, la merienda y la cena deben concretarse adecuadamente. Esto permite bajar de peso pero de manera saludable y progresiva, sin dañar nuestro organismo ni realizar cambios bruscos.
- Controlar la ansiedad y bajar el estrés
Este objetivo no sólo ayudará a relajarse y concentrarse mejor, sino que también es importante para la salud y el rendimiento. Comer despacio y masticar bien es una buena forma de empezar y de asegurar una buena alimentación y un buen rendimiento físico. Otra manera de comenzar arelajarse es destinar algunos minutos al día para caminar descalzo y respirar hondo.
- Disfrutar el entrenamiento
Realizar un esfuerzo físico no tiene porqué ser agobiante. La actitud inicial es fundamental para que la actividad perdure en el tiempo y no terminemos por abandonarla. Si los espacios cerrados no son los ideales, esquivar al gym es una buena alternativa, existen infinidad de actividades al aire libre. Es importante que el deporte no sea una carga sino un momento de disfrute, destinado a la salud personal y al bienestar general.
- Salir de la zona de confort
Para alcanzar objetivos se requiere salir de la zona de confort y comenzar a realizar algunos cambios y esfuerzos en la vida cotidiana. Por ejemplo, dejar de usar el ascensor y cambiarlo por la escalera, es un buen primer paso. También se puede ir a trabajar en bicicleta o volver del supermercado caminando. Lo importante es realizar pequeñas modificaciones que impliquen esfuerzos mínimos pero significantes en nuestra salud.
- Desafiarse uno mismo
Cada persona se conoce a sí misma. Teniendo en cuenta las capacidades y falencias personales, un buen método motivacional es crear un calendario con desafíos personales para retarse a uno mismo. Frases, fotos, artículos, todos es de ayuda si sirve para estimular y mantener activo.
Estos 15 objetivos pueden llevarse a cabo o servir de guía para crear los tuyos. Lo importante es plantear metas medibles y factibles de ser realizadas. La disciplina, la organización y el compromiso van a ser determinantes en el éxito de estos objetivos teniendo en cuenta que se trata de un proceso y no de resultados inmediatos. Es por eso que mantenerse inspirado y con confianza es indispensable para poder sostenerlos en el tiempo y superarlos.